Tiempo de lectura: 20-25 minutos.
RESUMEN
Vas a entender cómo una marca que nació fabricando chaquetas para alpinistas en los Alpes terminó convirtiéndose en uno de los símbolos más reconocibles del lujo moderno.
Verás por qué Remo Ruffini es media tesis, y cómo su visión logró transformar Moncler en una firma aspiracional con ADN de lujo.
Te mostraré por qué la compra de Stone Island es una de las mejores adquisiciones que he visto nunca, no solo por lo que planean hacer con ella, sino por cómo ejecutaron la operación.
Exploraremos la mentalidad tipo start-up que Ruffini ha inyectado en la compañía y cómo eso ha convertido a Moncler en una marca que compite por relevancia cultural con grandes marcas.
Y, por último, hablaremos de la entrada silenciosa de LVMH en el capital de Moncler: qué significa realmente, por qué creo que Arnault ha puesto un pie dentro… y por qué esto va mucho más allá de una simple posible venta.
¡Muy buenas a todos!
Mi nombre es Idafe González, co-fundador de WorldStocks Investments. Hoy vamos a hablar sobre una de las empresas de mayor calidad de Europa: Moncler S.p.A. Una compañía con un equipo directivo excepcional, formado por expertos en transformar marcas premium en auténticas firmas de lujo.
Si quieres saber más, te recomiendo que te quedes hasta el final del artículo.
⚠️ IMPORTANTE ⚠️
Los formatos del artículo (PDF, Audio y Excel con la adquisición de Stone Island) están al final del mismo.
Tesis Escrita
En esta segunda parte nos centraremos en tres aspectos que muchos inversores tienden a pasar por alto: la historia de la marca, el papel del CEO y la asignación de capital. A simple vista pueden parecer secundarios. Pero si crees que lo importante de una tesis es saltar a la valoración, mirar si te cuadra el upside y comprar… estás entendiendo mal el juego.
Cuando Moncler caiga de 60€ a 50€ por cualquier titular irrelevante, ¿de dónde saldrá tu convicción? Porque si tu única fuente de confianza son unos múltiplos en Excel, lo más probable es que vendas.
La verdadera convicción nace de entender lo que compras. Y en el lujo, lo que compras es historia, identidad, marca. Como ya dijimos en la primera parte: el lujo no es solo producto, es relato. Y para que ese relato tenga sentido, necesitas entender tres cosas.
Primero, la historia de Moncler: cómo ha llegado hasta aquí, qué representa, y por qué esa narrativa conecta con la sociedad.
Segundo, a Remo Ruffini, que no es solo un CEO más. Es el hombre que cambió por completo el destino de la marca, y la elevó a la cúspide del lujo. Si no entiendes a Ruffini, no entiendes Moncler.
Y tercero, el capital allocation. En cualquier negocio es clave. Pero en el lujo, lo es todo. Porque si inviertes mal, puedes destruir la marca, tu mayor activo. Por eso pondremos el foco en la adquisición de Stone Island, que consideramos una de las mejores del sector. Una marca premium, sí, pero con una ejecución tan precisa que no hemos visto nada comparable en la historia reciente del lujo. Y lo que se está haciendo con ella va camino de convertirse en un caso de estudio.
Esta parte no tiene grandes números. Pero cualitativamente, es la más importante para entender por qué Moncler es Moncler. Y por qué Remo Ruffini no solo es un gran gestor, sino también un genio asignando capital.
Si te perdiste la primera parte, aquí tienes el enlace:
Como siempre, lo que nos diferencia del resto de servicios de inversión es la profundidad del análisis y reflexiones.
No queremos que solo tengas una visión superficial de la empresa; nuestro objetivo es llevarte hasta el fondo para que puedas tomar decisiones con verdadera convicción y conocimiento. Ahí es donde está el dinero.
Aquí tienes una imagen con los temas que abordaremos hoy:
Con esto claro, comencemos analizando la historia de la marca: