Resultados de Meta Platforms (2Q 2024)
¿Tan buenos son los resultados? ¿Qué ha pasado con el metaverso?
Tiempo de lectura: 15-20 minutos.
RESUMEN
Las acciones de Meta Platforms subieron un 7-8% después de batir las expectativas de los analistas y reportar unos buenos resultados.
Tanto Mark Zuckerberg como la CFO, Susan Li, mostraron un tono optimista sobre el futuro de Meta, con planes prudentes y constructivos.
WhatsApp fue mencionado repetidamente como una línea de negocio vital para el futuro, especialmente en el ámbito de la mensajería empresarial, con un crecimiento significativo en los últimos meses.
Meta AI está en camino de convertirse en el asistente de IA más utilizado para finales de año. Se espera que este asistente sea fundamental para mejorar el ROI de los anunciantes y la experiencia de usuario.
A pesar del enfoque en la IA, Meta sigue invirtiendo en Reality Labs y productos como Meta Quest y Ray-Ban Meta, que han superado las expectativas de ventas.
¡Muy buenas a todos!
Mi nombre es Idafe González Delgado, soy uno de los tres integrantes que forman WorldStocks Investments y hoy vengo a reflexionar sobre los resultados que ha presentado META 0.00%↑ en su segundo trimestre del año 2024.
¿Qué ha pasado con WhatsApp? ¿Siguen invirtiendo en el metaverso? ¿Van a seguir invirtiendo en CapEx?
Si quieres saber más, te recomiendo que te quedes hasta el final.
Antes de nada, me gustaría saber si eres accionista de la compañía de Mark Zuckerberg:
Si aún no has tenido la oportunidad de examinar este artículo sobre la empresa, te recomiendo hacerlo antes de leer este:
En caso de que te guste el artículo y quieras tenerlo en formato PDF, te dejo un ENLACE para que puedas descargarlo fácilmente:
ARTÍCULO HABLADO
Si prefieres escuchar a leer, te sugiero escuchar la versión de audio de este artículo. Contiene la misma información que la versión escrita, solo que en formato de audio.
¡Tú eliges cuál prefieres!
El fin es que, aparte de poder leer el artículo, tengas la opción de escucharla mientras vas al trabajo en coche, haces ejercicio en el gimnasio o paseas.
ARTÍCULO ESCRITO
El miércoles 31 de julio, inmediatamente después del cierre del mercado, Meta Platforms dio a conocer los resultados del segundo trimestre de 2024. Tanto Mark Zuckerberg como Susan Li estuvieron presentes para compartir sus opiniones sobre el trimestre y discutir perspectivas futuras.
La verdad es que los resultados fueron impresionantes en todos los aspectos. Sin embargo, lo que más me sorprendió no fueron los números, sino lo que se mencionó durante la propia Conference Call (CC).
Raras veces he presenciado una CC en la que el futuro de una compañía se presente con tanta coherencia y viabilidad.
Ese sentimiento se reflejaba en el propio tono de la CC de Zuckerberg y la CFO, Susan Li. Ambos hablaron con mucho optimismo respecto al futuro de la empresa y las oportunidades por venir, pero también mostraron una cierta prudencia.
El esquema de este artículo es bastante claro: comenzaremos con los números, luego discutiremos lo más destacado de la CC y finalizaremos con mis propias impresiones y conclusiones.
QUARTR
Antes de empezar el artículo, quiero recomendarte algo que te va a ahorrar muchísimas horas de trabajo. De hecho, este análisis de los earnings de Meta, lo hemos hecho gracias a esta herramienta.
¡Es la mejor herramienta que puedes tener para la temporada de earnings!
Lo que marca la diferencia entre inversores son las fuentes de información, las cuales conducen a mejores reflexiones, tesis de inversión más completas y mejores retornos a largo plazo.
No solemos hacer promociones de nada, por lo que si te recomendamos Quartr, es porque de verdad creemos que merece la pena.
¿Qué aporta Quartr a la industria?
Ahorra tiempo: Olvídate de horas de búsqueda en los Investor Relations de cada empresa. Filtra y encuentra lo que necesitas al instante.
Todo en un solo lugar: Toma de notas, resúmenes de transcripciones y presentaciones integradas en una única plataforma.
Cobertura completa: Todo el material de Investor Relations que se necesita de más de 10.000 empresas públicas de todo el mundo.
Multiplataforma: Úsalo en la web o en el móvil, lo que facilita y hace más cómodo tu trabajo.
Calendario de resultados: No te pierdas ningún resultado trimestral de tus empresas y guarda todas las compañías que sigas para no tener que recordar cuándo reportan.
Y, en caso de que no tengas un buen nivel de inglés, te damos un truco:
Con el Plan Core, tendrás acceso web a la app de Quartr. Por lo que, simplemente traduciendo la página en el buscador, tendrás la call en español.
De hecho, en nuestro último viaje a Madrid, nos dimos cuenta de que los profesionales del sector, los fondos de inversión, utilizan Quartr para sus análisis.
💰 ¡OFERTA EXCLUSIVA! 💰
La buena noticia es que hemos colaborado con ellos y nos ofrecen un descuento del 20% para nuestros seguidores.
Te dejo un enlace para que uses los 7 días de prueba gratis y, en caso de que te guste, uses nuestro código para que se te aplique el descuento del 20%: WORLDSTOCKS20
Ahora sí… ¡vamos con los resultados de Meta Platforms!
LOS NÚMEROS
Por razones bastante obvias, no voy comentar al completo todos los números de la compañía, sino aquellos más importantes para el negocio. Donde más valor aportamos en este tipo de artículos es en la parte de la CC y nuestras reflexiones.
Como puedes ver a continuación, Meta batió todas las estimaciones de los analistas sin ningún tipo de problemas:
ESTADOS FINANCIEROS
Ingresos
En top-line, Meta Platforms crece al 22%, dividiéndose dicho Revenue en un +22% YoY de la Familia de Aplicaciones y un +28% por el lado de Reality labs.
Family of Apps
Dentro de este segmento de publicidad, el principal contribuyente fue la vertical del e-commerce, seguido de juegos y entretenimiento y medios.
Sobre la base de la geografía del usuario, el crecimiento de los ingresos por publicidad fue más fuerte en el Resto del Mundo y Europa con 33% y 26%, respectivamente. Asia Pacífico creció 20% y América del Norte creció 17%.
Sobre la base de la geografía del anunciante, el crecimiento total de los ingresos continuó siendo más fuerte en Asia Pacífico con 28%, aunque el crecimiento fue inferior a la tasa del primer trimestre del 41%, ya que se supera un período de mayor demanda de los anunciantes con sede en China .
En este segundo trimestre, la cantidad total de impresiones por anuncios y el precio promedio por anuncio aumentaron ambos un 10%.
El crecimiento de las impresiones fue impulsado principalmente por Asia Pacífico (+15%) y el Resto del Mundo (+8%).
El aumento de los precios se debió en parte a una mayor demanda de los anunciantes, debido a un mejor rendimiento de los anuncios. Esto se vio parcialmente compensado por el crecimiento de las impresiones, en particular de las regiones y servicios con menor monetización.
Los otros ingresos de la familia de aplicaciones ascendieron a 389 millones de dólares, un 73% más, impulsados principalmente por el crecimiento de los ingresos por mensajería empresarial de WhatsApp.
Hablaremos más adelante de WhatsApp.
Reality Labs
Dentro de nuestro segmento Reality Labs, el segundo trimestre fue de $353 millones, un aumento del 28%, impulsado por las ventas de las Meta Quest 3.
Costes y Beneficio Operativo
Los gastos totales del segundo trimestre fueron de $24,2 mil millones, un 7% más en comparación con el año pasado.
En términos de partidas específicas:
El costo de los ingresos aumentó un 23%, impulsado principalmente por mayores costos de infraestructura e inventario de Reality Labs.
I+D aumentó un 13%, impulsado principalmente por mayores gastos relacionados con la plantilla y costos de infraestructura, que fueron parcialmente compensados por menores costos de reestructuración.
Marketing y ventas disminuyeron un 14% debido principalmente a menores costos relacionados con la reestructuración y la plantilla.
Los gastos generales y administrativos disminuyeron un 12% principalmente debido a menores gastos legales.
Terminamos el primer trimestre con casi 70.800 empleados, un 2% más que el primer trimestre.
Familia de aplicaciones
En el segundo trimestre, los gastos de la Familia de Aplicaciones fueron de $19.4 mil millones, lo que representa aproximadamente el 80% de los gastos generales.
“Continuamos dirigiendo la mayoría de nuestras inversiones hacia el desarrollo y operación de nuestra Familia de Aplicaciones”
- Susan Li, CFO de Meta Platforms.
Los gastos de la Familia de Aplicaciones aumentaron un 4%, principalmente debido a mayores gastos relacionados con la infraestructura y la plantilla, que se compensa parcialmente con menores costos de reestructuración.
El ingreso operativo de la Familia de Aplicaciones fue de $19.3 mil millones, lo que representa un margen operativo del 50%.
Reality Labs
Los gastos de Reality Labs fueron de $4.8 mil millones, un aumento del 21% YoY, impulsado principalmente por mayores gastos relacionados con la plantilla y los costos de inventario de Reality Labs.
La pérdida operativa de Reality Labs fue de $4.5 mil millones.
Beneficio Neto
Con un tipo impositivo para el trimestre del 11%, el beneficio neto de Meta fue de 13.500 millones de dólares (margen neto del 34,46%) o 5,16 dólares por acción.
Gasto en CapEx
Los gastos de capital, incluidos los pagos de capital por arrendamientos financieros, fueron de 8.472 millones de dólares, impulsados por inversiones en servidores, centros de datos e infraestructura de red.
Flujo de Caja Libre
Recompraron 6.300 millones de dólares de las acciones ordinarias Clase A y pagaron 1.300 millones de dólares en dividendos a los accionistas.
El flujo de caja libre fue de 10.900 millones de dólares, es decir, un margen FCF del 28%.
Meta Platforms termina el trimestre con 58.100 millones de dólares en efectivo y equivalentes de efectivo y 18.400 millones de dólares en deuda. Es decir, con caja neta de 39.700 millones de dólares.
KPI CLAVES
Family Daily Active People (MAP)
En relación a los usuarios activos diarios en su familia de aplicaciones, Meta reporta un aumento del 7% YoY.
Nunca me cansaré de decir lo impresionante que es que Meta siga creciendo a este ritmo, teniendo casi al mundo entero disponible en internet (excluyendo China).
GUIDANCE
Meta siempre termina el quarter dando un guidance del siguiente trimestre y lo que esperan hacer durante el año.
En este caso, esperan un revenue para el 3Q 2024 en el rango de los $38.5 a $41 billion, con un efecto divisa negativo del -2%.
Asimismo, esperan un total de gastos para el FY 2024 de $96 a $99 billion (sin cambios de lo previsto) y un CapEx de $37 a $40 billions (actualizado del anterior rango de $35-40 billions).
Además, afirman que Reality Labs seguirá acumulando pérdidas debido al esfuerzo del desarrollo de los productos y las inversiones en escalar el ecosistema.
Por último, mencionan que no darán ningún tipo de guidance para 2025 hasta el último quarter y mencionan que esperan un incremento significativo del CapEx para 2025.
LO MÁS DESTACADO DE LA CONFERENCE CALL
A continuación, te destaco lo más importante que comentaron tanto Zuckerberg como Susan Li en la CC:
WhatsApp es el futuro
No lo dijeron de esta forma, pero mencionaron numerosas veces a WhatsApp y su línea de negocio de mensajería. Lo cierto es que es la línea de negocio que me tiene más entusiasmado.
Las ventajas competitivas del efecto de red de WhatsApp es mucho más fuerte que en cualquier otra red social. La mensajería instantánea con familiares, compañeros de trabajo y conocidos, es el efecto de red más fuerte que existe.
Por ello Zuckerberg celebra los 100M de MAUs de WhatsApp en EE.UU:
“WhatsApp ahora atiende a más de 100 millones de usuarios activos mensuales en los EE. UU.”
- Mark Zuckerberg
Aunque parezca sorprendente, WhatsApp no es la app de mensajería líder en EE.UU, sino que lo es Facebook Messenger, seguido de Google Message, Snapchat y demás.
Para la estrategia empresarial de Zuckerberg con el negocio de mensajería, WhatsApp es vital.
“Por eso, creo que la estadística de WhatsApp es muy importante como tendencia empresarial, simplemente porque Estados Unidos supera a la competencia en términos de que representa un porcentaje tan grande de nuestros ingresos. Antes, WhatsApp era la aplicación de mensajería líder en muchos países del mundo, pero no en Estados Unidos.
Y creo que ahora que estamos empezando a abrirnos camino para ser líderes en Estados Unidos, a medida que más y más personas usan el producto y se dan cuenta de que es una experiencia realmente buena, la mejor experiencia para la comunicación multiplataforma y los grupos y en todas estas cosas diferentes, creo que eso va a significar que todo el trabajo que estamos haciendo para hacer crecer la oportunidad de negocio allí con el tiempo va a tener un gran impulso si Estados Unidos termina siendo un gran mercado. Así que esa es una de las razones por las que es realmente relevante.”
- Mark Zuckerberg
Una parte importante para que business messaging tenga el éxito esperado es el desarrollo de la IA, ya que el concepto es que esta interactúe con los clientes de cualquier negocio y Meta obtenga un royalty por ello:
“Las IA empresariales son la otra gran pieza aquí. Todavía estamos en pruebas alfa con cada vez más empresas. Los comentarios que estamos recibiendo son positivos hasta ahora.
Con el tiempo, creo que, al igual que cada empresa tiene un sitio web, una presencia en las redes sociales y una dirección de correo electrónico, en el futuro, creo que cada empresa también tendrá un agente de IA con el que sus clientes puedan interactuar.
Nuestro objetivo es facilitar a todas las pequeñas empresas, y en última instancia a todas las empresas, la incorporación de todo su contenido y catálogo en un agente de inteligencia artificial que impulse las ventas y les permita ahorrar dinero.
Cuando esto funcione a gran escala, creo que acelerará drásticamente nuestros ingresos por mensajería empresarial.”
- Mark Zuckerberg
Nosotros hemos hecho los números y asustan. De hecho, este apartado de business messaging ha crecido al 79% en los últimos 6 meses y un 73% en este quarter.
De continuar creciendo a este ritmo, a 5 años vista, Meta podría obtener cerca de 20 billions de esta pata (o más). Para esto es clave el desarrollo de la GenAI por parte de Meta.
Hablando de WhatsApp, hemos creado un canal donde podemos tener un contacto más cercano contigo.
Además, tendrás acceso a ventajas exclusivas solo disponible para los miembros del canal.
Ya somos casi 350 personas en apenas una semana.
¡Nos vemos dentro! 👇🏼
“Facebook no lo usa nadie”
Lo cierto es que, en los últimos tiempos, Zuckerberg se ha encargado de desmitificar este mito y esto se ha demostrado con los MAUs reportados a lo largo de los años.
Ahora, en esta CC, desmitifica otro mito: “solo las personas mayores usan Facebook”.
Lo cierto es que en Meta están bastante contentos con el desarrollo de la aplicación y, sobre todo, de las personas adultas-jóvenes:
“Estoy particularmente satisfecho con el progreso que estamos logrando con los adultos jóvenes en Facebook. Las cifras que estamos viendo, especialmente en los EE. UU., realmente van en contra de la narrativa pública sobre quién usa la aplicación . Hace un par de años, comenzamos a enfocar nuestras aplicaciones más en los jóvenes de 18 a 29 años, y es bueno ver que esos esfuerzos están generando buenos resultados.”
- Mark Zuckerberg
Y te preguntarás, ¿qué hace la gente en Facebook? Esto mismo se lo preguntó un analista a Susan Li:
En los últimos años, el desarrollo de productos para adultos jóvenes ha sido una prioridad fundamental para el equipo de Facebook, y nos ha animado mucho ver que estos esfuerzos se traducen en un aumento de la interacción con este grupo de edad.
Hemos visto un crecimiento saludable en el uso de aplicaciones para adultos jóvenes en los EE. UU. y Canadá durante los últimos trimestres. Y hemos visto que productos como Grupos y Marketplace han tenido un impulso particular entre los adultos jóvenes.
La publicación en Grupos en los EE. UU. y Canadá ha estado creciendo. Eso ha sido impulsado principalmente por los adultos jóvenes. Y también vemos que son usuarios activos de Marketplace, que se ha beneficiado de las mejoras de productos y la fuerte demanda de productos de segunda mano en los EE. UU.”
- Susan Li
IA3
Con diferencia, la palabra más repetida de toda la conference call. Aquí van algunas de las menciones más importantes:
“En este trimestre, implementamos nuestro reproductor de video de pantalla completa y un servicio de recomendación de videos unificado en Facebook, lo que permite unir videos en vivo, videos más largos y videos en una sola experiencia. Esto nos ha permitido ampliar nuestros sistemas de IA unificados, que ya habían aumentado la participación en Facebook Reels más que nuestro cambio inicial de CPU a GPU . Con el tiempo, me gustaría ver que avancemos hacia un único sistema de recomendación unificado que impulse todo el contenido, incluidas cosas como Personas que quizás conozcas en todos nuestros servicios. Todavía no hemos llegado a ese punto. Todavía hay potencial y estamos haciendo un buen progreso en este aspecto.”
- Mark Zuckerberg
El concepto de un sistema de recomendación unificado en el contexto de Facebook (o cualquier app de Meta) se refiere a la integración de diferentes algoritmos y tecnologías de recomendación en una sola plataforma coherente.
Actualmente, Facebook utiliza diferentes sistemas de recomendación para distintos tipos de contenido, como videos en vivo, videos largos, Reels, y sugerencias de amigos. Cada uno de estos sistemas tiene sus propios algoritmos optimizados para el tipo específico de contenido que recomiendan.
El nuevo enfoque de Meta Platforms busca combinar todos estos sistemas en uno solo.
La unificación de los sistemas de IA significa que la misma tecnología de IA será utilizada para recomendar todo tipo de contenido. Con este sistema unificado se consigue una experiencia de usuario mejorada, eficiencia operativa y una mayor personalización.
Una de las formas en la que Meta Platforms se beneficia de la IA no es solo ofreciendo anuncios mejores a los usuarios, sino mejores herramientas a los anunciantes:
“La IA también hará evolucionar significativamente nuestros servicios para anunciantes de algunas maneras interesantes.
Antes, los anunciantes acudían a nosotros con una audiencia específica a la que querían llegar, como un determinado grupo de edad, geografía o interés. Con el tiempo, llegamos al punto en el que nuestros sistemas de anuncios podían predecir mejor quién estaría interesado que los propios anunciantes. Pero hoy, los anunciantes todavía necesitan desarrollar su creatividad por sí mismos.
En los próximos años, la IA también podrá generar contenido creativo para los anunciantes y también podremos personalizarlo a medida que la gente lo vea. A largo plazo, los anunciantes básicamente podrán decirnos un objetivo comercial y un presupuesto, y nosotros haremos el resto por ellos.”
- Mark Zuckerberg
Para aquellos que no lo sepan, Llama no es más que el motor que impulsa todas las experiencias de IA. Si quieren puedo hacer un artículo donde explique qué es, por qué Zuckerberg ha decidido hacer este modelo de código abierto y cómo se beneficia Meta de ello:
Algo que me gusta de Zuckerberg es que es valiente y agresivo. Siempre se le suele recriminar que va con la mano abierta pero, aunque a veces se equivoque, creo que tiene mucho sentido lo que hace.
Durante la CC habla sobre la capacidad de cómputo necesaria para hacer funcionar Llama 4 (y sus predecesores) y cuánto CapEx deben de gastar para financiarlo. Me ha gustado mucho su respuesta porque demuestra su obsesión por no perderse la próxima gran plataforma o tecnología:
“Otra área importante de enfoque es determinar el nivel adecuado de capacidad de infraestructura para respaldar el entrenamiento de modelos cada vez más avanzados. Llama 3 ya es competitivo con los modelos más avanzados y ya estamos comenzando a trabajar en Llama 4, que pretendemos que sea el más avanzado de la industria el próximo año.
Estamos planificando los clústeres de cómputo y los datos que necesitaremos durante los próximos años. La cantidad de cómputo necesaria para entrenar Llama 4 probablemente será casi 10 veces mayor que la que usamos para entrenar Llama 3. Y los modelos futuros seguirán creciendo más allá de eso.
Es difícil predecir cómo se desarrollará esta tendencia en las próximas generaciones, pero en este momento prefiero arriesgarme a desarrollar capacidad antes de que sea necesaria en lugar de que sea demasiado tarde, dados los largos plazos de ejecución para poner en marcha nuevos proyectos de infraestructura. Y a medida que aumentemos estas inversiones, por supuesto, seguiremos comprometidos con la eficiencia operativa en toda la empresa.”
- Mark Zuckerberg
Por cierto, Zuckerberg espera que Meta AI sea el asistente de IA más usado para finales de finales de año, y eso son palabras mayores…
“El trimestre pasado, comenzamos a implementar ampliamente nuestro asistente, Meta AI, y está en camino de lograr nuestro objetivo de convertirse en el asistente de IA más utilizado para final de año.”
- Mark Zuckerberg
“Las personas han usado Meta AI para miles de millones de consultas desde que lo presentamos por primera vez. Estamos viendo señales particularmente prometedoras en WhatsApp en términos de retención y participación, lo que ha coincidido con que India se convirtió en nuestro mercado más grande para el uso de Meta AI. Ahora puede usar Meta AI en más de 20 países y 8 idiomas. Y en los EE. UU., estamos implementando nuevas funciones como Imagine Edit, que permite a las personas editar imágenes que generan con Meta AI.“
- Susan Li
A Zuckerberg le preguntaron al final de la CC qué era aquello que más le entusiasmaba de Meta AI y qué oportunidades surgen de dicha tecnología:
“Y cuando hablé antes sobre las tendencias de uso iniciales en torno a Meta AI, pero hay mucho más que queremos agregar, cosas como el comercio y puedes ir vertical por vertical y desarrollar una funcionalidad específica para que sea útil en todas estas diferentes áreas. Creo que, en última instancia, lo que vamos a tener que hacer para que esto sea igual de bueno... para cumplir con el potencial de ser el asistente de IA ideal para las personas.”
Por último, un analista hizo, probablemente, la pregunta que todo el mundo quería hacer: ¿Cómo va a ganar pasta Meta con todo esto?
“Creo que las cosas que generarán más resultados en 2025 y 2026 son, en realidad, la primera categoría de cosas de las que hablé en mis comentarios, que son las formas en que la IA está dando forma a los productos existentes. Las formas en que está mejorando las recomendaciones y ayudando a las personas a encontrar mejor contenido, además de hacer que las experiencias publicitarias sean más efectivas.
(…)
Pero antes de hablar realmente de la monetización de cualquiera de esas cosas por sí mismas, quiero decir, no creo que nadie deba sorprenderse de que espere que eso sea cuestión de años, ¿verdad? Es solo que... creo que es lo que hemos visto con Reels. Es lo que vimos con todas estas cosas. Pero creo que para aquellos que han seguido nuestro negocio durante mucho tiempo, también pueden tener una idea bastante clara de cuándo las cosas van a funcionar con años de anticipación. Y creo que las personas que apuestan por esos indicadores tempranos tienden a hacerlo bastante bien, por eso quería compartir en mis comentarios el indicador temprano que teníamos en Meta AI, que es, quiero decir, miren, es temprano.
El trimestre pasado, creo que comenzamos a implementarlo una semana o dos antes de nuestra conferencia de ganancias. Esta vez, estamos unos meses más tarde. Y lo que podemos decir es que creo que estamos en camino de lograr nuestro objetivo de ser el asistente de IA más utilizado para fines de este año.
(…)
Pero las primeras señales al respecto son buenas, y creo que eso es todo lo que razonablemente podríamos saber en este momento. Pero sí creo que parte de lo que es tan fundamental sobre la IA es que terminará afectando a casi todos los productos que tenemos de alguna manera. Mejorará los existentes y hará posible muchos otros nuevos.”
- Mark Zuckerberg
Threads
Los que vivimos en nuestra burbuja personal en X/Twitter (pensamos que fintwit es el reflejo del mundo) parece que nos olvidamos de que Threads, en apenas 9 meses desde su lanzamiento, ya cuenta con más de la mitad de usuarios que X/Twitter, es decir, más de 200 millones de MAUs.
Zuckerberg sigue comprometido con el objetivo de llegar a los 1.000 millones de MAUs y es bastante probable que lo consiga con el paso del tiempo. De hecho, tiene todo que ganar y muy poco que perder en este caso. Ni siquiera necesita monetizarla, simplemente seguir mejorandola:
“Pero lo que creo que es súper emocionante sobre Threads es que hemos estado construyendo esta empresa durante 20 años, y simplemente no hay tantas oportunidades que surjan para hacer crecer una aplicación para mil millones de personas. Quiero decir, hay, no sé, tal vez una docena de ellas en el mundo o algo así, ¿verdad? Quiero decir, ciertamente hay más de ellas fuera de la empresa que dentro de la empresa, pero nos va bastante bien y poder agregar otra a la cartera si ejecutamos esto realmente bien es realmente emocionante tener ese potencial.”
Añadir otra aplicación de más de 1.000 millones de MAUs a su colección disminuye el riesgo de valor terminal de Meta y amplía el poder de los hábitos en su familia de aplicaciones.
Realidad Virtual y Aumentada
Parece que, con el auge de la IA y el continuo éxito de la empresa, Meta Platforms ha decidido abandonar la idea del famoso metaverso.
Ni mucho menos.
Siguen invirtiendo en crear esa gran plataforma del futuro y parece que, tanto las Meta Quest 3 como las Ray-Ban Meta, están teniendo mayor demanda de lo esperado.
“Hace unos años, habría predicho que la realidad aumentada holográfica sería posible antes que la IA inteligente, pero ahora parece que esas tecnologías estarán listas en el orden opuesto. Estamos bien posicionados para eso debido a las inversiones en Reality Labs que ya hemos realizado.
Las gafas Ray-Ban Meta siguen siendo un éxito mayor antes de lo esperado, en parte gracias a la IA. La demanda sigue superando nuestra capacidad para fabricarlas, pero tengo la esperanza de que pronto podamos satisfacerla.
(…)
Las ventas de Quest 3 también están superando nuestras expectativas. Y creo que eso se debe a que no solo son los mejores auriculares de realidad aumentada por el precio, sino que son los mejores auriculares del mercado, punto.”
- Mark Zuckerberg
Opinión Personal
Sin ánimo de repetirme, lo mejor de estos resultados no son los números en si, sino las sensaciones que deja la empresa sobre el futuro que le espera.
Muchas veces hemos discutido en este blog la importancia de las opcionalidades para mantener una alta tasa de reinversión y continuar siendo una compounder a largo plazo.
Meta Platforms es una empresa que cumple con este requisito con creces.
La IA no solo mejora sus líneas de negocio ya existentes o hace posible la monetización de WhatsApp, sino que, con el tiempo, surgirán nuevas líneas de negocio a partir de esta tecnología.
Si valoramos únicamente el negocio de publicidad y excluimos Reality Labs, actualmente Meta Platforms cotiza a unas 16x EV/EBIT LTM (Last Twelve Month). Si lo hacemos proyectando a 2024, incluso menos:
Probablemente, el mercado está anticipando el aumento del gasto en 2025, no obstante, me parece un múltiplo más que justo por un negocio de semejante calidad, con muchas cosas por hacer y con alta probabilidad de que dichas opcionalidades se materialicen.
CONCLUSIONES
El negocio de Meta está más sólido que nunca, con WhatsApp destacándose como una línea de negocio clave para el futuro, especialmente en mensajería empresarial.
Meta AI está en camino de convertirse en el asistente de IA más utilizado para finales de año, mejorando el retorno de inversión para los anunciantes y la experiencia del usuario.
Si valoramos el negocio de publicidad, Meta cotiza a unas 16 veces el EV/EBIT en los últimos doce meses (LTM). Este múltiplo se considera justo dado el crecimiento y la calidad del negocio publicitario de Meta.
Se espera un incremento significativo en CapEx para 2025. Estas inversiones pueden afectar temporalmente la rentabilidad, pero están orientadas a asegurar el crecimiento a largo plazo.
La integración de IA en sus servicios publicitarios y el crecimiento de WhatsApp Business son factores clave que podrían aumentar el valor de la empresa a largo plazo.
En caso de responder la última opción, agradeceríamos que escribas en los comentarios en qué podríamos mejorar.
Y hasta aquí el artículo de hoy sobre los resultados de Meta Platforms.
Si te ha gustado y quieres ver más artículos de este estilo, te invito a suscribirte para recibirlos directamente en tu bandeja de entrada:
Por último, si el artículo te ha sido útil, te animamos a que nos des tu apoyo dando un LIKE. De esta manera, sabremos que estás interesado en seguir recibiendo contenido de calidad como este.
¡Nos vemos en la próxima!
Te mando un fuerte abrazo y que la fuerza de Buffett te acompañe.
DISCLAIMER: Este artículo no es una recomendación de compra o de venta, cada uno debe de realizar sus propios análisis.
Una última cosa, me interesa vuestra opinión sobre el “rechazo” a Adobe, comentas en el audio que se puede escuchar/ver en un par de sitios. Donde los podría encontrar? 🙏
En mi viaje por EEUU pude ver que allí utilizan mucho la propia app de Mensajes (antigua iMessage) del iPhone, ya que muchísima gente tiene un iPhone.
Muchas gracias por este repaso a Meta! Un abrazo.