💰#03: Cuando “caro” es en realidad BARATO
Múltiplos caros, crecimiento real y el error más común al invertir.
¡Bienvenido a la newsletter más quality del mundo de la inversión!
En esta tercera edición aprenderás:
La fuerza invisible del interés compuesto y por qué casi nadie la aprovecha.
Por qué las empresas de calidad merecen múltiplos altos y cómo interpretarlos.
El error de aplicar DCA en acciones individuales y cómo puede destrozar tu rentabilidad.
Y mucho más…
¿Listo? Empezamos.
🎤 Micrófono Abierto
Esta sección es sencilla:
Un audio.
5 a 7 minutos.
Una reflexión rápida, un aprendizaje, o un consejo de inversión que puedas escuchar mientras te tomas el café.
El tercer tema que vamos a reflexionar es acerca de: el interés compuesto.
Dale al play.
Te prometemos que en unos 5 minutos tendrás algo nuevo en lo que pensar.
🎙️ WorldStocks Podcast
Esta semana no hay episodio.
Y no es por casualidad.
Hay una razón muy importante.
La próxima semana arranca una nueva era en WorldStocks.
El inicio de algo realmente grande.
📆 Martes 16 de septiembre.
Ese día comienza, de verdad, el Día 1 en WorldStocks.
🧠 Píldora de Conocimiento
TEMA: ¿Por qué las empresas de calidad cotizan a múltiplos elevados?
Piénsalo un segundo.
Abres un screener y ves Hermès, Microsoft o Ferrari a PER 30, 40 o más.
Y la reacción automática es:
“Esto está carísimo.”
Pero déjame darte otra perspectiva.
El múltiplo no mide lo que pasa hoy.
Mide algo mucho más importante: la durabilidad.
¿Qué es la durabilidad?
Durabilidad significa que una empresa puede seguir reinvirtiendo capital a retornos altos (ROIC) durante décadas.
Y si tienes una máquina capaz de componer dinero de forma casi perpetua…
¿no deberías pagar más por ella?
El futuro vale más que el presente
En cualquier valoración, la mayor parte del valor de un negocio no está en los próximos 2 o 3 años.
Está en el valor terminal.
Es decir, lo que la empresa será capaz de generar dentro de 10, 15 o 20 años.
Los múltiplos elevados simplemente reflejan que el mercado cree que esa compañía seguirá creando valor muy lejos en el tiempo.
Michael Mauboussin lo resumió así:
“Cuando un múltiplo es justificadamente alto, el precio capta muchos años de resultados futuros, mientras que los beneficios solo consideran el corto plazo.”
No todo crecimiento vale lo mismo
Aquí está la trampa:
Crecer no basta.
Si una empresa crece al 20% pero con un ROIC del 8% (por debajo de su coste de capital), cada euro invertido destruye valor.
En cambio, si otra crece al 6% con un ROIC del 20%, cada reinversión multiplica riqueza.
Esa diferencia es brutal.
Por eso dos compañías con el mismo beneficio pueden tener múltiplos totalmente distintos..
El mercado paga más cuando ve que una empresa crece de forma rentable y sostenible.
El ejemplo de los campeones
Hermès no cotiza a PER 40 solo por su crecimiento en ventas.
Lo hace porque puede reinvertir en su marca con retornos extraordinarios, sin apenas desgaste competitivo, y hacerlo durante generaciones.
François Rochon lo explica mejor que nadie:
“Cuanto más lejos en el futuro puedas ver crecimiento, mayor será el múltiplo que puedas pagar.”
La lección final
Un múltiplo elevado refleja las expectativas de crecimiento del mercado y, sobre todo, la durabilidad de la empresa en el tiempo.
El crecimiento solo crea valor si está respaldado por un ROIC superior al coste de capital.
Dos empresas con el mismo crecimiento pueden merecer múltiplos totalmente diferentes.
Te lo demuestro con esta gráfica 👇🏼
¿Quieres profundizar más? Puedes hacerlo en este artículo: haz click aquí
📊 Mil Palabras en un Gráfico
A veces un gráfico vale más que cualquier discurso.
Este es el de hoy:
¿La conclusión?
A un año vista, lo que más pesa en el rendimiento de una acción es el múltiplo al que cotiza.
Pero conforme pasa el tiempo, ese efecto se diluye hasta volverse insignificante.
A largo plazo, el 74% de la rentabilidad de una acción viene de la evolución de sus ventas.
¿Por qué ocurre esto?
Porque el múltiplo se ajusta, los márgenes tienen un techo…
Pero las ventas pueden crecer durante décadas si la empresa tiene calidad y un mercado lo bastante grande para capturarlo.
Es ahí donde se juega el verdadero partido.
Las lecciones son claras:
A corto plazo, el múltiplo es lo más relevante.
A largo plazo, el motor son las ventas.
Si inviertes en calidad, céntrate menos en el PER “correcto” y más en analizar tamaños de mercado, vientos de cola y capacidad de ejecución.
🚨 Error de la Semana
¿Cuál es el error?
Hacer Dollar Cost Averaging (DCA) con acciones individuales.
¿Por qué es un error?
El DCA funciona de maravilla en fondos porque el gestor siempre está buscando empresas baratas.
Cada aportación periódica es, en teoría, dinero que entra en activos infravalorados.
Pero con acciones individuales no pasa lo mismo.
Si compras automáticamente cada mes sin mirar la valoración, corres el riesgo de estar pagando 1,5 € por algo que vale 1 €.
El múltiplo, la valoración, el análisis… todo eso desaparece cuando aplicas DCA a una acción sin pensar.
¿Cómo te afecta?
En la práctica, tu rentabilidad se erosiona.
Un mes compras barato, al siguiente carísimo.
Promedias precios… pero no valor.
Y al final tu cartera queda llena de posiciones mal compradas que no reflejan el valor real del negocio.
¿Cómo evitarlo?
En acciones individuales la regla es otra: valora antes de comprar.
Pregunta: ¿qué vale esta empresa hoy? ¿qué puede valer dentro de 5 años?, ¿el precio actual me da margen de seguridad?
Solo entonces compras. Y si no, esperas.
🌡️ Mood de Mr. Market
El termómetro es el Fear & Greed Index.
Funciona de 0 a 100.
0 = pánico total.
100 = euforia desatada.
Hoy marca 50.
Traducción: el mercado está indeciso.
P.D. Esto no significa que vendas ni compres más de todas tus inversiones.
Simplemente, que entiendas el estado de ánimo del mercado.
🎬 Más Allá del Ticker
Esta vez no toca una serie ni una película.
Toca un libro.
Y no cualquiera: Invirtiendo para Crecer, de Terry Smith.
Un clásico moderno que cambió la forma en la que entendemos la inversión en calidad.
Si lo que hemos visto hoy sobre múltiplos y empresas de calidad te ha hecho pensar, este libro es la pieza que faltaba.
📚 ¿Dónde conseguirlo? Disponible en Amazon 👉🏼 haz clic aquí
📆 Encuesta Express
👨🏻🏫 Tu Nota a Esta Edición
🗣️ Comentarios de la Comunidad
¡Y hasta aquí la newsletter de hoy! 🔥
Ojalá este correo te haya aportado más valor de lo que cuesta leerlo.
Si se te ocurre alguna sección nueva, o crees que podemos mejorar en algo, cuéntanoslo.
El jueves que viene volvemos con más.
Te mandamos un abrazo fuerte y, como siempre decimos…
¡que la fuerza de Buffett te acompañe! 📈
Att. El equipo de WorldStocks.
P.D. Ese martes 16 arranca una nueva era en WorldStocks. No es un episodio más: es el inicio de todo.