Tiempo de lectura: 20-25 minutos.
RESUMEN
En este artículo, profundizaremos en las ventajas competitivas que han permitido a Evolution mantener el liderazgo en la industria del casino en vivo.
Analizaremos su estrategia de asignación de capital y cultura empresarial, ofreciendo mi opinión sobre ambos aspectos.
Desglosaremos el papel de su equipo directivo y cómo su visión ha sido clave para el éxito de la compañía.
Exploraremos cómo Evolution amplía su alcance global a través de adquisiciones estratégicas y la diversificación de su oferta de juegos.
Por último, reflexionaremos sobre cómo Evolution está redefiniendo el entretenimiento digital, estableciendo nuevos estándares en la industria.
¡Muy buenas a todos!
Mi nombre es Idafe González, uno de los tres fundadores de WorldStocks Investments y hoy vengo a hablar sobre una nueva empresa de calidad que me ha sorprendido desde el primer segundo en el que empecé a leer sobre ella. Esta empresa es Evolution Gaming.
Si quieres saber más, te recomiendo que te quedes hasta el final.
¡Vamos a ello!
En caso de que te guste el artículo y quieras tenerlo en formato PDF, te dejo un ENLACE para que puedas descargarlo fácilmente:
ARTÍCULO HABLADO
Si prefieres escuchar a leer, te sugiero escuchar la versión de audio de este artículo. Contiene la misma información que la versión escrita, solo que en formato de audio. ¡Tú eliges cuál prefieres!
El fin es que, aparte de poder leer el artículo, tengas la opción de escucharla mientras vas al trabajo en coche, haces ejercicio en el gimnasio o paseas.
ARTÍCULO ESCRITO
En esta segunda parte, nos centraremos en las ventajas competitivas de Evolution, que les permiten mantener su posición frente a la competencia y proteger su cuota de mercado. También abordaremos la estrategia de asignación de capital de la empresa y analizaremos a su equipo directivo.
Si te perdiste la primera parte, aquí tienes el enlace:
Este será la segunda de una serie de partes que conformarán la tesis de Evolution AB. Como siempre, lo que nos diferencia del resto de blogs es la profundidad del análisis y reflexiones.
No queremos que solo tengas una visión superficial de la empresa; nuestro objetivo es llevarte hasta el fondo para que puedas tomar decisiones con verdadera convicción y conocimiento. Ahí es donde está el dinero.
Aquí tienes una imagen con los temas que abordaremos hoy:
Con esto claro, comencemos analizando las ventajas competitivas:
Ventajas competitivas
En la primera parte terminamos hablando de una serie de características que hacían extremadamente difícil que una empresa lograra entrar a competir con Evolution Gaming. Ahora, voy a mostrarte otra serie de factores que, incluso si una empresa llegara a entrar al mercado, harían muy complicado arrebatarle cuota de mercado a Evolution.
Concretamente, te voy a presentar las ventajas competitivas que considero más importantes:
Efecto de Red y Fidelidad
Los jugadores buscan más que entretenimiento; desean experiencias únicas y reconocibles que les transmitan confianza y emoción. Evolution ha marcado la diferencia al establecer estándares con juegos emblemáticos como Crazy Time y la variante de Blackjack con la apuesta adicional 21+3.
Estos juegos no solo alcanzan una gran popularidad, sino que se convierten en auténticos referentes del sector, generando una preferencia marcada entre los usuarios. Una vez que estos títulos se consolidan como los favoritos, los jugadores los demandan continuamente, y cualquier operador que no los incluya corre el riesgo de perder clientes.
Esta situación ejerce una presión considerable sobre los operadores, quienes se ven obligados a integrar los juegos de Evolution en su catálogo para cumplir con las expectativas de sus usuarios. No hacerlo supone enfrentarse al riesgo de que sus jugadores migren hacia plataformas que sí ofrezcan estos títulos, consolidando a Evolution como un socio clave para mantenerse competitivo.
Conforme más operadores adoptan los productos de Evolution, su base de usuarios crece de forma exponencial, lo que a su vez potencia la visibilidad y el éxito de sus juegos.
Este ciclo de retroalimentación constante es el núcleo del efecto red: la creciente demanda de los jugadores fuerza a más operadores a integrarse al ecosistema de Evolution, lo que a su vez refuerza la presencia y relevancia de sus juegos en el mercado.
La lealtad hacia los títulos de Evolution representa barreras importantes para los competidores. Aunque otros proveedores intenten replicar sus mecánicas o conceptos, los jugadores suelen preferir las versiones originales de Evolution por la calidad, familiaridad y confianza que ofrece su marca.
Coste de Cambio
Un sólido efecto de red debe venir acompañado siempre de un alto coste de sustitución. La integración de los juegos de Evolution en las plataformas, junto con inversiones en mesas personalizadas y la lealtad de los jugadores hacia esos títulos, dificulta y encarece deshacerse de sus productos.
Los operadores que colaboran con Evolution suelen realizar significativas inversiones en mesas personalizadas según las necesidades del cliente. También capacitan a su personal para gestionar estos productos y firman contratos a largo plazo con severas penalizaciones por incumplimiento. Estas inversiones, tanto económicas como operativas, generan elevados costes hundidos que complican el cambio de proveedor.
Dejar de utilizar Evolution significaría perder el acceso a juegos exclusivos muy solicitados por los jugadores y podría descontentar a una base de usuarios ya fiel a esos títulos. Este descontento podría resultar en la pérdida de clientes, una situación que ningún operador desea enfrentar. Además, un cambio implicaría costos adicionales en la transición a un nuevo proveedor, incluyendo la re-capacitación del personal y la reestructuración de las operaciones.
Te dejo, a continuación, un extracto de datos de los 50 juegos de casino en vivo más jugados entre los proveedores en 2021. Para sorpresa de nadie, Evolution tenía 44 de los 50 juegos más jugados:
Es crucial entender que, aunque los usuarios finales son técnicamente clientes de los operadores, en realidad son clientes (indirectamente) de Evolution. Si William Hill deja de ofrecer un Game Show de Evolution, los jugadores que disfrutaban de ese juego probablemente se trasladarán a otro operador que sí lo ofrezca.
Evolution controla (practicamente) toda la cadena de valor de la industria.
Un obstáculo para aquellos juegos con bajo tráfico es la incapacidad de vender mesas dedicadas, hechas a medida para los clientes. Estas mesas representan una inversión considerable para los operadores de juegos en línea, convirtiéndose en un coste hundido en caso de abandono.
Las mesas dedicadas constituyen el 70% del total proporcionado por Evolution. Para retener a los jugadores, los operadores en línea deben diferenciarse, y la tendencia apunta a un incremento en el uso de mesas dedicadas, generando mayores costes de cambio para la base de clientes de Evolution.
Economías de Escala
Como líder del sector, Evolution opera con un número considerablemente mayor de mesas, estudios y juegos que sus competidores. Esto reduce significativamente el coste por jugador, aumenta la eficiencia operativa y maximiza la rentabilidad.
La ventaja de escala no solo permite atender a una base global de clientes, sino también reinvertir en innovación. Evolution destina más recursos a crear nuevos juegos y experimentar con formatos que atraen a los jugadores, fortaleciendo así su oferta frente a la competencia. Este ciclo de reinversión se asemeja al modelo de negocio de plataformas de streaming como Netflix, donde la variedad y calidad del contenido son clave para mantener y expandir la base de clientes.
Esta escala es difícil de igualar para competidores más pequeños, que carecen de los mismos recursos e infraestructura. Gracias a su tamaño y alcance, Evolution no solo domina el mercado actual, sino que también establece barreras de entrada y crecimiento que refuerzan su liderazgo a largo plazo.
Los Datos
Una ventaja competitiva relacionada con las economías de escala es que Evolution posee más datos que nadie.
¿Qué implica esto?
Gracias a su liderazgo en el mercado y a una amplia base de jugadores, la empresa recopila más datos que cualquier competidor. Esta información le permite identificar con precisión las preferencias de los usuarios, comprender las dinámicas de juego que más los atraen y detectar las mecánicas que generan mayor interacción y satisfacción.
La retroalimentación constante facilita a Evolution ajustar y optimizar sus productos actuales, así como desarrollar y lanzar nuevos juegos con una mayor probabilidad de éxito. Conocer lo que los jugadores buscan, cómo se comportan y qué los mantiene comprometidos asegura una oferta siempre relevante y atractiva.
Este conocimiento no proviene solo de su escala, sino también de años de experiencia en mercados diversos y en la atención a diferentes públicos. Este entendimiento profundo del jugador le otorga a Evolution una ventaja estratégica difícil de igualar.
En pocas palabras, son capaces de innovar más que el resto porque tienen mucha más información sobre el comportamiento de los usuarios.
Ventajas en capacidad de inversión y calidad del producto
Gracias a la estabilidad de sus ingresos recurrentes, la empresa puede lanzar más de 100 nuevos juegos al año, un número inalcanzable para sus competidores. Este volumen no solo amplía su catálogo, sino que también incrementa la probabilidad de éxitos masivos como Crazy Time, fortaleciendo su reputación y atractivo para los jugadores.
Aprovechando su capacidad de acumulación de datos, Evolution garantiza un estándar de calidad excepcional en cada lanzamiento. La combinación de una oferta amplia y de alto nivel atrae a más usuarios y refuerza su ventaja competitiva, creando un círculo virtuoso que dificulta que la competencia iguale su impacto.
Una cultura de innovación continua ha dado lugar a una cartera única de juegos propios que no puede ser replicada. Si un cliente decide dejar a Evolution, perderá acceso a sus juegos actuales y futuros, lo que le impide ofrecer las mismas opciones a su base de usuarios.
Actualmente, el más del 30% de sus juegos son propios, generando más del 20% de los ingresos totales. En un sector tan competitivo, estos porcentajes son lo suficientemente altos como para crear costes de cambio significativos.
Los clientes carecen de incentivos para cambiar o añadir otro proveedor de casinos en vivo si eso pone en riesgo su demanda. Además, aunque la competencia logre igualar a Evolution en juegos clásicos, les será difícil competir sin un volumen de jugadores suficiente para justificar la inversión inicial.
Comentario de experto:
“La motivación general para cambiar es generar más ingresos. Puede venir Playtech y decir algo así como: “Oye, te vamos a cobrar un 5% en vez de un 10%”. Pero existe el problema de que la mesa puede generar un 20% menos, de modo que un operador ve que ahora gana menos dinero que antes”.
Reputación y confianza de la marca
El prestigio y la reputación regulatoria de Evolution son fundamentales para su éxito a largo plazo. La empresa ha demostrado ser un proveedor confiable con amplia experiencia en entornos altamente regulados.
Su sólido historial de cumplimiento normativo y calidad de servicio le otorgan una ventaja significativa al ingresar a nuevos mercados. Reguladores y operadores confían en su capacidad para ofrecer soluciones seguras y eficientes, lo que facilita su expansión global.
Esta reputación no solo refuerza su posición frente a la competencia, sino que también crea barreras de entrada para nuevos actores que no cuentan con las credenciales necesarias.
Además, Evolution ha construido una imagen de marca confiable que garantiza la lealtad de los operadores y la preferencia de los jugadores, quienes la vinculan con estándares inigualables de calidad y excelencia operativa. En una industria donde la confianza es clave, esta imagen proporciona a Evolution una estabilidad y ventaja competitiva únicas.
Prueba de ello es que Evoluion ha ganado el premio ERG Live Casino Supplier of the Year desde que comenzaron los premios en 2010.
Ser un socio fiable genera costes de cambio, ya que el servicio es crucial para los operadores de juego. No pueden permitirse caídas en el sistema ni quejas de los clientes por falta de seguridad o problemas regulatorios.
Te dejo una imagen, a continuación, que muestra la disponibilidad del sistema de Evolution durante el año 2023, excluyendo los momentos de mantenimiento:
Desde su salida a bolsa, Evolution solo ha perdido un cliente, quien volvió al año siguiente.
El Blackjack
El Blackjack, el juego de casino más popular y ampliamente jugado a nivel mundial, representa una ventaja competitiva clave para Evolution debido a su complejidad y baja escalabilidad.
A diferencia de otros juegos, el Blackjack requiere un número elevado de mesas dedicadas para satisfacer la demanda, lo que implica una inversión significativa en infraestructura y personal. Pocos operadores pueden asumir este nivel de inversión o tienen una base de jugadores lo suficientemente amplia para llenar y rentabilizar estas mesas.
Esto posiciona a Evolution como el proveedor ideal. Gracias a sus economías de escala, puede gestionar un mayor número de mesas de Blackjack que sus competidores, garantizando una oferta robusta y de alta calidad que atrae a operadores y jugadores.
Para los operadores, no tener Blackjack es problemático, ya que es esencial para captar y retener usuarios. Por ello, muchos eligen trabajar con Evolution para ofrecer Blackjack, lo que también les permite acceder a su completo catálogo de juegos.
Este enfoque crea un efecto “pegajoso”. Al jugar en los lobbies de Evolution, muchos usuarios descubren y se enganchan a sus juegos exclusivos, como Crazy Time o Lightning Roulette, que no están disponibles con otros proveedores. Esto refuerza los costes de cambio, ya que abandonar la plataforma implica perder no solo el Blackjack, sino también una oferta única que se ha integrado en la experiencia del usuario.
Así, el Blackjack no solo es una ventaja competitiva en sí mismo, sino que actúa como un imán para los operadores y un punto de entrada estratégico al ecosistema de juegos de Evolution.
Capital Allocation
El apartado de Capital Allocation es crucial en toda empresa, aunque no es mi sección favorita (por una pequeña cosa) en Evolution. Hay un amplio margen para mejorar y que Evolution podría ser más efectiva en este aspecto.
Por un lado, la empresa invierte en iniciativas de crecimiento, como la apertura de nuevos mercados, nuevos estudios y el desarrollo de nuevos juegos. Estas inversiones son esenciales para consolidar su liderazgo y expandirse globalmente, lo cual es positivo.
Sin embargo, en cuanto a la política de dividendos, mantienen un payout del 50%. Si bien esto demuestra un fuerte compromiso con los accionistas, personalmente no lo comparto del todo. Comprendo que la generación de caja es tan grande que les lleva a elegir esta forma de remuneración, pero considero que podrían utilizar ese capital de manera más eficiente.
Las recompras de acciones en Evolution están claramente subutilizadas. A pesar de cotizar a múltiplos bajos, como 14 veces el flujo de caja libre, la empresa ha tenido dificultades para aprobar programas de recompra. Este enfoque conservador responde más al consejo de administración, que toma estas decisiones, que al equipo directivo.
Si dependiera del equipo directivo, probablemente priorizarían las recompras sobre los dividendos, ya que entienden que, en momentos de baja valoración, esto genera mayor valor a largo plazo para los accionistas.
“Esperamos seguir teniendo buenos flujos de caja, y la parte principal de la devolución de capital son los dividendos. Es decir, el 50% de los beneficios netos son... esa es la política de dividendos. Así que se puede decir que una parte significativa del efectivo actual será dividendo el próximo año. Y luego, por supuesto, las otras opciones son, todavía hay oportunidad de recompras, que es algo que la Junta tiene que aprobar y han utilizado en el pasado, pero no tenemos un problema continuo en el mercado en este momento, pero eso es una opción.
Y también hemos hecho algunas fusiones y adquisiciones en los últimos años. Y eso es un poco oportunista. Quiero decir que podría suceder, pero no es que nuestra principal estrategia de crecimiento sea a través de adquisiciones. Es definitivamente orgánica. Así que no hay ningún cambio en lo que hemos dicho en los últimos 3 años”.
- Jacob Kaplan, CFO de Evolution
Aunque esta dinámica depende del board, sigue afectando directamente a la empresa, y considero que Evolution debería ser más oportunista con las recompras, incluso si eso implica reducir temporalmente el payout de dividendos.
Sin embargo, considero que han sido buenos con el timing de las recompras, pero honestamente, reduciría parte del dividendo para aumentar el ritmo de recompras. Esto generaría un mayor valor a largo plazo para los accionistas:
Además de estas vías, Evolution ha estado muy activa en fusiones y adquisiciones adquiriendo Ezugi, NetEnt y Big Time Gaming.
Adquisición de Ezugi
Evolution adquiriò Ezugi en enero de 2019 por un total de 18 millones de dólares en efectivo con el objetivo de ingresar al mercado estadounidense. Nueva Jersey, el primer estado en regular los casinos online, contaba con Ezugi como su operador en línea con licencia y estudio físico.
Esta adquisición posicionó a Evolution como el único jugador en un mercado de rápido crecimiento. En cuanto al precio, Evolution genera alrededor de 50 millones de dólares en ingresos solo en Nueva Jersey, superando los 18 millones pagados por Ezugi en 2019.
Adquisición de NetEnt
Evolution adquirió NetEnt en diciembre de 2020, un proveedor de juegos de casino online RNG (92% de los ingresos). Su modelo de negocio era similar al de Evolution: NetEnt suministra juegos RNG a operadores de casinos online y recibe una comisión de los ingresos netos. Contaba con márgenes EBITDA cercanos al 50% y márgenes EBIT alrededor del 35%, aunque su crecimiento era de aproximadamente un 10%.
La adquisición tiene sentido estratégico por las siguientes razones:
Ofrecer una gama completa de juegos de casino en línea: Evolution no contaba con juegos RNG, que ahora utilizará como entrada para captar clientes potenciales de casino en vivo, mejorando así su propuesta de valor. Con una sólida oferta de RNG, Evolution se convierte en un socio más convincente para los operadores de juegos online. Además, podrá competir con Playtech al ofrecer una promoción atractiva: “Si contrata el RNG, le ofreceré Live gratis o con un gran descuento, pero en exclusividad”.
Aprovechar la presencia de NetEnt en EE.UU. y acelerar la expansión: Evolution ya tiene una buena posición en EE.UU., pero la regulación de los juegos de azar en vivo requiere la construcción de un casino físico en cada estado, un proceso que puede llevar más de seis meses. Presentar los juegos RNG a los operadores cuando un estado se abre y asegurar los juegos en vivo una vez que el estudio esté operativo tiene sentido.
Mejorar la potencia del lobby: Si los usuarios están en el lobby de Evolution tras jugar al Blackjack, es probable que opten por los juegos RNG de Evolution en lugar de salir del lobby.
Mejorar el conocimiento del cliente: Entender mejor al cliente es esencial para seguir innovando. La incorporación de juegos RNG aporta más datos sobre un perfil diferente de jugador.
Materializar sinergias de ingresos y costos: Se esperaban sinergias de costos de 30 millones de euros, las cuales se han concretado. En conjunto, la adquisición mejora la propuesta de valor para los clientes y fortalece la sostenibilidad del negocio, diversificando sus ingresos en términos de productos y mercados regulados. La adquisición se financió íntegramente con acciones de Evolution, lo que diluyó aproximadamente un 15% a los accionistas existentes.
Adquisición de Big Time Gaming
Evolution completó la adquisición de Big Time Gaming (BTG) en junio de 2021. Esta adquisición es favorable desde el punto de vista estratégico y de valoración, aunque no es transformadora como la de NetEnt, sino más bien complementaria.
La justificación estratégica de la operación es la siguiente:
BTG licencia su famoso motor de juego Game Mechanic Megaways a otros desarrolladores de tragaperras: Este motor genera una cantidad aleatoria de líneas de pago en cada giro, lo que lo distingue en el mundo de las tragaperras en línea. Antes de Megaways™, las tragaperras tenían un número fijo de líneas de pago y un formato de rodillo constante. Los jugadores han adoptado rápidamente Megaways™, que ofrece mayor volatilidad y potenciales retornos de grandes múltiplos de la apuesta.
Básicamente, todos los juegos de tragaperras de éxito tienen una versión que incluye “Megaways”. Evolution, a través de sus proveedores de tragaperras, NetEnt y Red Tiger, es cliente de BTG. También Playtech y Pragmatic Play tienen licencia para Megaways. (Nótese que tras la transacción, Playtech y Pragmatic Play serán clientes de Evolution). En realidad, la concesión de licencias de Megaways es la razón por la que se ven márgenes de EBITDA del 88% en el negocio.
BTG ha sido una franquicia innovadora y líder en el mundo de las tragaperras. En una entrevista, Todd Haushalter, Jefe de Producto de Evolution, destacó: “Nick, el fundador de BTG, es increíblemente inteligente y un gran innovador de productos”.
Están pagando 240 millones de euros en efectivo y aproximadamente 1,5 millones de nuevas acciones (una dilución del 0,7%), que valen unos 330 euros. Así, el valor total pagado (efectivo más nuevas acciones) es de alrededor de 570 millones de euros.
Adquisición de Nolimit City
En junio de 2022, Evolution AB anunció un acuerdo para adquirir Nolimit City, un destacado desarrollador de tragamonedas en línea, por hasta 340 millones de euros. La transacción incluye un pago inicial de 200 millones de euros y posibles pagos adicionales de hasta 140 millones de euros, dependiendo del desempeño financiero de Nolimit City en 2023, 2024 y 2025.
Esta adquisición respalda la estrategia de Evolution de convertirse en el proveedor líder mundial de juegos de casino en línea, ampliando su cartera de marcas de RNG, que ya incluye NetEnt, Red Tiger y Big Time Gaming. Nolimit City es conocida por sus juegos innovadores y de alta calidad, como “Mental”, “San Quentin” y “East Coast/West Coast”.
Profundizaremos mucho más en las adquisiciones en siguientes, donde nos centraremos en analizar minuciosamente cada una de estas adquisiciones para verificar si (de verdad) han sido buenas adquisiciones.
Si estás disfrutando de la tesis, no dudes en suscribirte para recibir directamente en tu bandeja de entrada el contenido que publiquemos en el futuro.
Equipo Directivo
Antes de expresar mi opinión sobre el management, compartiré datos clave sobre los miembros del equipo directivo de Evolution.
Martin Carlesund
Cargo: CEO de Evolution
Año de nacimiento: 1970
En el grupo desde: 2015
Otros cargos:
Presidente de Carlesund Investments & Consulting AB y Sandstjärna Holding.
Experiencia profesional:
Ha sido CEO de Highlight Media Group, Eniro Sverige, Eniro Finland y 3L System AB.
Posee una Maestría en Finanzas, complementada con cursos en informática, derecho y matemáticas realizados en la Universidad de Borås, la Escuela de Economía de Gotemburgo y la Universidad de Linköping.
Participación accionaria: 684.710 acciones
Patrimonio en la empresa: aproximadamente 57.600.000 euros (a 971,40 SEK la acción).
Todd Haushalter
Cargo: Director de Producto (Chief Product Officer)
Año de nacimiento: 1978
En el grupo desde: 2015
Experiencia profesional:
Vicepresidente de Operaciones de Juegos en MGM Resorts International.
Director Global de Desarrollo de Productos en Shuffle Master.
Vicepresidente de Estrategia Empresarial en Bally Technologies.
Posee un MBA y un MS de la Universidad de Nevada, Las Vegas.
Participación accionaria: 96.300 acciones
Patrimonio en la empresa: aproximadamente 8.100.000 euros (a 971,40 SEK la acción).
Sebastian Johannisson
Cargo: Director de Estrategia (Chief Strategy Officer)
Año de nacimiento: 1978
En el grupo desde: 2008
Experiencia profesional:
Ha desempeñado roles como Director Comercial (Chief Commercial Officer) y Jefe de Gestión de Cuentas en Evolution.
Posee una Maestría en Administración de Empresas (MBA) de la Universidad de Uppsala.
Participación accionaria: 700.000 acciones
Patrimonio en la empresa: aproximadamente 58.900.000 euros (a 971,40 SEK la acción).
Jacob Kaplan
Cargo: Director Financiero (Chief Financial Officer)
Año de nacimiento: 1973
En el grupo desde: 2016
Experiencia profesional:
CFO de Nordnet AB (publ).
Vicepresidente y Director Financiero en Nasdaq OMX Transaction Services Nordics.
Posee una Maestría en Ingeniería Industrial y Gestión Empresarial del Royal Institute of Technology en Estocolmo y una Licenciatura en Administración de Empresas de la Universidad de Estocolmo.
Participación accionaria: 60.000 acciones
Patrimonio en la empresa: aproximadamente 5.050.000 euros (a 971,40 SEK la acción).
Louise Wiwen-Nilsson
Cargo: Directora de Recursos Humanos (Chief Human Resources Officer)
Año de nacimiento: 1972
En el grupo desde: 2016
Experiencia profesional:
Ha ocupado cargos de liderazgo en Recursos Humanos en empresas como Viacom/MTV, Nike y Walt Disney.
Posee un título en Estudios Sociales y del Comportamiento de la Universidad de Lund.
Participación accionaria: 22.780 acciones
Patrimonio en la empresa: aproximadamente 1.900.000 euros (a 971,40 SEK la acción).
Los Fundadores:
Evolution fue fundada en 2006 en Estocolmo por Jens von Bahr y Fredrik Osterberg, con la clara visión de transformar la experiencia del juego de casino en línea.
Ambos identificaron el potencial de los juegos con crupier en vivo como una forma de combinar la comodidad del juego en línea con la autenticidad de un casino físico. Esta visión los llevó a fundar Evolution Gaming, con el propósito de desarrollar tecnología innovadora para casinos en vivo.
Desde el inicio, Evolution se comprometió a ofrecer una experiencia auténtica, incorporando crupieres altamente capacitados y construyendo estudios de última generación que replicaran la atmósfera de un casino tradicional.
Un momento clave en su historia fue el lanzamiento de su primer estudio de casino en vivo en Riga, Letonia, en 2007. Este estudio, que se convirtió en el corazón de sus operaciones, ofrecía juegos populares como blackjack, ruleta y baccarat. Su enfoque innovador, que incluía interacción en tiempo real con los crupieres y otros jugadores, atrajo rápidamente tanto a operadores como a usuarios.
Con el tiempo, Evolution amplió su catálogo de juegos, añadiendo variantes y formatos únicos para satisfacer las preferencias de un público global. En 2021, la compañía simplificó su nombre a “Evolution”, dejando atrás “Gaming” para reflejar su expansión hacia un rol más amplio dentro de la industria del entretenimiento y los juegos de azar.
Jens von Bahr, uno de los fundadores, lideró como CEO hasta octubre de 2016 y actualmente preside el consejo de administración. Fredrik Osterberg, también cofundador, fue director de estrategia hasta abril de 2018 y continúa como miembro del consejo. En 2016, Martin Carlesund asumió el cargo de CEO, aportando una destacada experiencia como director ejecutivo en empresas como Eniro Sverige, Highlight Media Group, 24 Solutions y 3L System AB.
Principales accionistas:
En cuanto a la estructura accionaria, los principales inversores son Capital Group, que controla el 15,1% de la compañía, y Österbahr Ventures AB, una sociedad conjunta de Jens von Bahr y Fredrik Osterberg, con un 10,4%. Entre otros accionistas destacados se encuentran BlackRock y WCM Investment Management, cada uno con una participación del 5,1%.
A continuación, profundizo un poco más en el board de la compañía:
Junta Directiva:
A continuación, te presento a los miembros del board of directors de la compañía, junto con un breve resumen de sus trayectorias profesionales y el patrimonio que poseen en acciones de la empresa:
Jens Von Bahr
Cargo: Presidente del Consejo de Administración
Año de nacimiento: 1971
Miembro desde: 2015, Presidente desde el 1 de noviembre de 2016
Otros cargos:
Miembro del consejo en JOvB Investment AB.
Experiencia:
Cofundador de Evolution. Antes de fundar la compañía, fue CEO de Oriflame Sri Lanka y ha iniciado varias empresas emprendedoras.
Posee una licenciatura en Administración de Empresas de la Universidad de Estocolmo y un MBA de la Universidad de Western College.
Participación accionaria:
10,881,925 acciones a través de Österbahr Ventures AB (de propiedad conjunta con Fredrik Österberg) y 15,310 acciones a través de JOvB Investment AB.
Patrimonio en la empresa: aproximadamente 917.000.000 euros (a 971,40 SEK la acción).
Independencia:
No es independiente en relación con la empresa, la gestión de la empresa ni con los principales accionistas de la empresa.
Fredrik Österberg
Año de nacimiento: 1970
Miembro desde: 2015
Otros cargos:
Miembro del consejo en FROS Ventures AB.
Experiencia:
Cofundador de Evolution. Antes de fundar la compañía, fue CEO de Sportal Nordic.
Posee una licenciatura en Administración de Empresas y Economía de la Universidad de Estocolmo.
Participación accionaria:
11,518,215 acciones a través de Österbahr Ventures AB* (de propiedad conjunta con Jens von Bahr) y 50,000 acciones de forma privada.
Patrimonio en la empresa: aproximadamente 970.000.000 euros (a 971,40 SEK la acción).
Independencia:
No es independiente en relación con los principales accionistas de la empresa, pero sí en relación con la empresa y su gestión.
Joel Citron
Año de nacimiento: 1962
Miembro desde: 2015
Otros cargos:
CEO de Tenth Avenue Holdings LLC y Presidente de Tenth Avenue Commerce LLC.
Experiencia:
Amplia experiencia en diversos cargos de gestión en empresas de inversión y operaciones en Europa y Estados Unidos.
Licenciatura en Administración de Empresas y Maestría en Economía de la Universidad del Sur de California.
Participación accionaria:
1,519,530 acciones (290,175 directas y 1,229,355 a través de Tenth Avenue Holdings).
Patrimonio en la empresa: aproximadamente 128.000.000 euros (a 971,40 SEK la acción).
Independencia:
Independiente en relación con la empresa, la gestión de la empresa y los principales accionistas de la empresa.
Ian Livingstone
Año de nacimiento: 1962
Miembro desde: 2015
Otros cargos:
Presidente Ejecutivo de London + Regional Properties Limited.
Ocupa diversos cargos en el consejo dentro del grupo London+Regional Properties.
Experiencia:
Amplia experiencia en altos cargos relacionados con el desarrollo inmobiliario y el sector minorista.
Participación accionaria:
500,000 acciones.
Patrimonio en la empresa: aproximadamente 42.000.000 euros (a 971,40 SEK la acción).
Independencia:
Independiente en relación con la empresa, la gestión de la empresa y los principales accionistas de la empresa.
Mimi Drake
Año de nacimiento: 1968
Miembro desde: 2021
Otros cargos:
Codirectora Ejecutiva de Permit Capital Advisors.
Miembro fundadora y Presidenta Emérita de la Junta de 100 Women in Finance.
Conferenciante invitada en el programa de Emprendimiento Social Avanzado de Wharton y miembro de las juntas de Hudson Global, Verus y Ben Franklin Technology Partners.
Experiencia:
Ha trabajado en Morgan Stanley Asset Management, fondos de cobertura y una empresa de tecnología financiera.
Posee un MBA en Finanzas de Wharton (Universidad de Pensilvania) y una licenciatura en Economía de Trinity College (cum laude). También asistió al Programa de Publicación Radcliffe en la Universidad de Harvard.
Participación accionaria:
305 acciones.
Patrimonio en la empresa: aproximadamente 25.600 euros (a 971,40 SEK la acción).
Independencia:
Independiente en relación con la empresa, la gestión de la empresa y los principales accionistas de la empresa.
Sandra Urie
Año de nacimiento: 1952
Miembro desde: 2021
Otros cargos:
Presidenta Emérita y Directora General de Cambridge Associates, LLC.
Miembro de las juntas de Stanford Management Company, Social Finance US y Crane Institute for Sustainability.
Miembro del Consejo Asesor de Accounting for Sustainability (A4S) y del Consejo del Presidente de Ceres.
Experiencia:
Fue CEO y Presidenta de Cambridge Associates, LLC durante 16 años.
Vicepresidenta del Comité de Inversores del Grupo de Trabajo del Presidente de los EE.UU. sobre Mercados Financieros y de 100 Women in Finance.
Graduada de la Universidad de Stanford y con una Maestría en Gestión Pública y Privada de la Escuela de Gestión de Yale. Es analista financiera certificada (CFA).
Participación accionaria:
200 acciones.
Patrimonio en la empresa: aproximadamente 17.000 euros (a 971,40 SEK la acción).
Independencia:
Independiente en relación con la empresa, la gestión de la empresa y los principales accionistas de la empresa.
Opinión Personal:
En el apartado de management, quiero compartir mi opinión sobre el equipo directivo de Evolution. Este grupo ha trabajado junto prácticamente desde 2015-2016, cuando la empresa salió a bolsa, y es difícil pensar que puedan ser malos gestores, considerando la impresionante creación de valor por acción que han logrado.
Una compañía de esta calidad no podría existir sin un buen equipo directivo.
En cuanto al CEO, todavía necesito conocerlo mejor. A primera vista, parece que no muestra un gran interés en la relación con inversores, lo que tiene tanto aspectos positivos como negativos.
Por un lado, puede ser positivo, ya que evita distracciones del corto plazo o las expectativas externas de los analistas. Sin embargo, desde la perspectiva de mantener informados a los accionistas, es un área que podría mejorar.
El hombre clave del equipo, en mi opinión, es el Chief Product Officer (CPO), Todd Haushalter. Es el motor detrás de la creación de los juegos de Evolution, con un espíritu de innovación y creatividad que impulsa a la empresa. Personalmente, lo considero la pieza más importante de Evolution, incluso por encima del CEO. Su salida sería un riesgo considerable para la compañía, por lo que monitorear su continuidad es esencial.
Leí esto en la tesis de Evolution de
donde el CEO comentaba lo siguiente:“Le damos a Todd un presupuesto ilimitado. Le decimos que puede trabajar en lo que quiera. No hay plazos; puedes volverte loco. No va a ser mejor que eso en ningún otro lugar. Sabemos que tenemos esa fe en él y nadie se la va a dar en ningún otro lugar. Para él, se trata de crear los mejores juegos posibles y estamos bastante seguros de que le brindaremos la mejor plataforma para hacerlo”.
Otro aspecto destacable del equipo directivo de Evolution es su capacidad para ir más allá de operar en mercados existentes y rediseñar la industria del casino. No solo buscan entrar en nuevos mercados, como mencioné anteriormente, sino que también están creando nuevas categorías dentro del sector.
Este enfoque es un claro ejemplo de “pensar fuera de la caja”, una cualidad esencial para mantener una ventaja competitiva a largo plazo.
Un punto adicional a favor es que todos los miembros del equipo directivo poseen acciones de la empresa, lo que los alinea con los intereses de los accionistas. Aunque la mayor parte de las acciones está en manos de los fundadores, con alrededor del 10% de participación, otros miembros del board como los hermanos Livingstone también están fuertemente involucrados (3-4% de la empresa).
Cultura Empresarial
Aún tengo mucho por descubrir sobre la cultura de esta compañía, ya que lo realmente importante no es evidente de inmediato, sino que requiere tiempo y observación. Sin embargo, después de escuchar al CEO y, especialmente, a Todd Haushalter, he identificado los algunos aspectos clave de su cultura:
Piensan en el cliente
Evolution siempre busca atraer nuevos clientes mientras mejora la experiencia de los que ya tienen. Por ejemplo, al darse cuenta de que no contaban con jugadores de bingo, crearon MegaBall para cubrir esa necesidad. Otro caso interesante fue el desarrollo de una tirada de dados única en uno de sus juegos, algo completamente innovador que demuestra su enfoque en la experiencia del cliente.
Lo que más me gusta es que piensan en detalles poco obvios para mejorar la experiencia del usuario. Este tipo de innovación no solo incrementa la satisfacción, sino que también hace que los jugadores se queden más tiempo en sus juegos.
Cosas poco obvias que amplían el foso
Están aumentando su TAM mediante la introducción de juegos más accesibles, como Monopoly Live. Su enfoque no se limita a entretener a los jugadores, sino que también busca captar la atención de quienes observan los juegos, como si fueran programas de televisión.
Esta innovación no solo expande su TAM, sino que también diversifica su oferta con productos menos propensos a regulaciones, ya que los juegos más “suaves” suelen enfrentar menos restricciones regulatorias. Además, Evolution destaca por tener algunos de los juegos más lentos del sector.
La velocidad del juego, es decir, el tiempo entre la distribución de las ganancias y la siguiente apuesta, es un factor clave. Los estudios demuestran que los juegos más rápidos son generalmente preferidos por los jugadores.
Sin embargo, es preocupante que estos juegos rápidos atraigan de manera desproporcionada a quienes tienen problemas con el juego, lo que atrae mayor regulación a la industria.
Al optar por juegos más lentos, Evolution reduce riesgos regulatorios y asegura un crecimiento sostenible que protege su valor terminal a largo plazo.
Cultura de Innovación
Evolution no se limita a jugar el “juego finito” (copiar juegos exitosos de la competencia, ajustarlos ligeramente para que sean más rápidos o económicos).
Ellos apuestan por el “juego infinito”: preguntarse constantemente ¿Qué podemos crear que realmente entusiasme y sorprenda a nuestros jugadores?.
Como dice Jeff Bezos, cuando piensas en innovar para y por el cliente, no hay limites de mejora. El cliente nunca está contento del todo. Centrarse en esto es una de las claves de la innovación.
En pocas palabras, Evolution juega para ganar, pero en el largo plazo.
Comentario de los expertos:
“En primer lugar, el equipo directivo. Ha sido uno de los más profesionales e inteligentes con los que he trabajado, sin duda. Yo trabajaba para el equipo directivo, así que conozco a la mayoría personalmente. Sí, o al menos, vale, CEO, Director de Producto, Director Técnico, Director de Operaciones Financieras, Director de Operaciones de Riga y así sucesivamente. Todos ellos son personas con talento, bien formadas, humildes y orientadas al crecimiento de la empresa. Y el crecimiento de la empresa siempre fue la primera prioridad.
En realidad, no se trataba de resolver los problemas que aparecen hoy en día. Siempre se trata de pensar en cómo funcionará la empresa dentro de 2, 3 o 5 años. Y mis KPIs y mi hoja de ruta.”
A continuación, te comparto algunas entrevistas y presentaciones de Todd Haushalter que he visto y que te ayudarán a entender mejor lo que digo:
CONCLUSIONES
Evolution mantiene su liderazgo en el casino en vivo gracias a ventajas como el efecto de red, los altos costes de cambio y una sólida reputación.
Su estrategia de asignación de capital equilibra reinversión, adquisiciones y generación de valor, aunque podría ser más eficiente con un mayor enfoque en recompras de acciones en lugar de dar tanto vía dividendos.
La cultura de innovación centrada en el cliente fortalece su oferta, creando juegos únicos que incrementan la fidelidad y diferencian a la empresa en el mercado.
La diversificación hacia juegos más accesibles y menos regulados amplía su mercado objetivo y reduce riesgos, asegurando un crecimiento sostenible.
Su expansión global, especialmente en mercados emergentes como Estados Unidos y Asia, refuerza su posición en la transición del juego físico al digital.
Evolution no solo lidera su sector, sino que redefine el entretenimiento digital con estándares innovadores y sostenibles.
Antes de que votes, en todos nuestros artículos recibimos más "¡Me ha encantado!" que "Me gustas" en el artículo.
Te lo agradecemos de corazón pero, si además le das a "Me gusta"…
¡Te coronas! 🙌🏼
En caso de responder la última opción, agradeceríamos que escribas en los comentarios en qué podríamos mejorar.
Y hasta aquí el artículo de hoy sobre la tesis de Evolution.
Si te ha gustado y quieres ver más artículos de este estilo, te invito a suscribirte para recibirlos directamente en tu bandeja de entrada:
Por último, si el artículo te ha sido útil, te animamos a que nos des tu apoyo dando un LIKE. De esta manera, sabremos que estás interesado en seguir recibiendo contenido de calidad como este.
Te mando un fuerte abrazo y que la fuerza de Buffett te acompañe.
DISCLAIMER: Este artículo o tesis no es una recomendación de compra o de venta, cada uno debe de realizar sus propios análisis.
Gracias de nuevo por otro capítulo de la tesis! Increíble la labor y el conocimiento compartido con la comunidad. Destacar tesis de Evolution de gran valor también de los compañeros Adrià Rivero y Galician Investor.
Dado que hay pendiente un nuevo capítulo, quería transmitiros alguna de mis reflexiones. Una desde la ignorancia, ¿podría Evolution hacer de operador también en un futuro? Desconozco las barreras de entrada que se lo pudieran impedir (regulación?). En cuanto a la IA, muy largo plazo y una vez asentada está tecnología podría ayudarles a optimizar costes operativos y de personal, no obstante creo que estamos muy lejos de creer que habrá clientes dispuestos a jugarse el dinero con un avatar interpretando un crupier real, por ejemplo. Sobre la eficacia en la transmisión, este puede ser un catalizador a medida que consigan afinar esos gaps de timing entre dispositivos y sistemas operativos. En un futuro con una conexión digital casi instantánea desde cualquier lugar, ¿podrían centralizar sus oficinas en vez de tener que crear un centro o espacio físico en cada país o distrito donde operan? También desconozco si la regulación les obliga a ello.
En cuanto al crecimiento por las distintas geografías, definitivamente espero que consigan focalizarse en Asia. Ahí es donde considero que podrían enfrentarse a competidores que entiendan la idiosincrasia del juego en países como China, por lo que deberían ser expeditivos y tratar de fidelizar al cliente lo antes posible.
Por último, a nivel apuestas multicurrency espero que pronto adopten la posibilidad de apuesta con criptomoneda, otra forma de fidelizar a ese sector o núcleo de población que crea en ese tipo de moneda.
Gracias de nuevo por el trabajo a todo vuestro equipo!!
Hola buenos días.
Me `parece un buen trabajo, y te animo a otros mas .
ayer cayo un -16,80, me puedes decir porque el mercado la ha castiga tanto ?? que ha pasado para estar en mínimos históricos.
gracias