Tiempo de lectura: 20-25 minutos.
RESUMEN
En este artículo, profundizaremos en las ventajas competitivas que han permitido a Evolution mantener el liderazgo en la industria del casino en vivo.
Analizaremos su estrategia de asignación de capital y cultura empresarial, ofreciendo mi opinión sobre ambos aspectos.
Desglosaremos el papel de su equipo directivo y cómo su visión ha sido clave para el éxito de la compañía.
Exploraremos cómo Evolution amplía su alcance global a través de adquisiciones estratégicas y la diversificación de su oferta de juegos.
Por último, reflexionaremos sobre cómo Evolution está redefiniendo el entretenimiento digital, estableciendo nuevos estándares en la industria.
¡Muy buenas a todos!
Mi nombre es Idafe González, uno de los tres fundadores de WorldStocks Investments y hoy vengo a hablar sobre una nueva empresa de calidad que me ha sorprendido desde el primer segundo en el que empecé a leer sobre ella. Esta empresa es Evolution Gaming.
Si quieres saber más, te recomiendo que te quedes hasta el final del artículo.
⚠️ IMPORTANTE ⚠️
Los formatos del artículo (PDF y Audio) están al final del mismo.
Tesis Escrita
En esta segunda parte, nos centraremos en las ventajas competitivas de Evolution, que les permiten mantener su posición frente a la competencia y proteger su cuota de mercado. También abordaremos la estrategia de asignación de capital de la empresa y analizaremos a su equipo directivo.
Si te perdiste la primera parte, aquí tienes el enlace:
Este será la segunda de una serie de partes que conformarán la tesis de Evolution AB. Como siempre, lo que nos diferencia del resto de blogs es la profundidad del análisis y reflexiones.
No queremos que solo tengas una visión superficial de la empresa; nuestro objetivo es llevarte hasta el fondo para que puedas tomar decisiones con verdadera convicción y conocimiento. Ahí es donde está el dinero.
Aquí tienes una imagen con los temas que abordaremos hoy:
Con esto claro, comencemos analizando las ventajas competitivas:
Ventajas competitivas
En la primera parte terminamos hablando de una serie de características que hacían extremadamente difícil que una empresa lograra entrar a competir con Evolution Gaming. Ahora, voy a mostrarte otra serie de factores que, incluso si una empresa llegara a entrar al mercado, harían muy complicado arrebatarle cuota de mercado a Evolution.
Concretamente, te voy a presentar las ventajas competitivas que considero más importantes:
Efecto de Red y Fidelidad
Los jugadores buscan más que entretenimiento; desean experiencias únicas y reconocibles que les transmitan confianza y emoción. Evolution ha marcado la diferencia al establecer estándares con juegos emblemáticos como Crazy Time y la variante de Blackjack con la apuesta adicional 21+3.
Estos juegos no solo alcanzan una gran popularidad, sino que se convierten en auténticos referentes del sector, generando una preferencia marcada entre los usuarios. Una vez que estos títulos se consolidan como los favoritos, los jugadores los demandan continuamente, y cualquier operador que no los incluya corre el riesgo de perder clientes.
Esta situación ejerce una presión considerable sobre los operadores, quienes se ven obligados a integrar los juegos de Evolution en su catálogo para cumplir con las expectativas de sus usuarios. No hacerlo supone enfrentarse al riesgo de que sus jugadores migren hacia plataformas que sí ofrezcan estos títulos, consolidando a Evolution como un socio clave para mantenerse competitivo.
Conforme más operadores adoptan los productos de Evolution, su base de usuarios crece de forma exponencial, lo que a su vez potencia la visibilidad y el éxito de sus juegos.
Este ciclo de retroalimentación constante es el núcleo del efecto red: la creciente demanda de los jugadores fuerza a más operadores a integrarse al ecosistema de Evolution, lo que a su vez refuerza la presencia y relevancia de sus juegos en el mercado.
La lealtad hacia los títulos de Evolution representa barreras importantes para los competidores. Aunque otros proveedores intenten replicar sus mecánicas o conceptos, los jugadores suelen preferir las versiones originales de Evolution por la calidad, familiaridad y confianza que ofrece su marca.
Coste de Cambio
Un sólido efecto de red debe venir acompañado siempre de un alto coste de sustitución. La integración de los juegos de Evolution en las plataformas, junto con inversiones en mesas personalizadas y la lealtad de los jugadores hacia esos títulos, dificulta y encarece deshacerse de sus productos.
Los operadores que colaboran con Evolution suelen realizar significativas inversiones en mesas personalizadas según las necesidades del cliente. También capacitan a su personal para gestionar estos productos y firman contratos a largo plazo con severas penalizaciones por incumplimiento. Estas inversiones, tanto económicas como operativas, generan elevados costes hundidos que complican el cambio de proveedor.
Dejar de utilizar Evolution significaría perder el acceso a juegos exclusivos muy solicitados por los jugadores y podría descontentar a una base de usuarios ya fiel a esos títulos. Este descontento podría resultar en la pérdida de clientes, una situación que ningún operador desea enfrentar. Además, un cambio implicaría costos adicionales en la transición a un nuevo proveedor, incluyendo la re-capacitación del personal y la reestructuración de las operaciones.
Te dejo, a continuación, un extracto de datos de los 50 juegos de casino en vivo más jugados entre los proveedores en 2021. Para sorpresa de nadie, Evolution tenía 44 de los 50 juegos más jugados:
Es crucial entender que, aunque los usuarios finales son técnicamente clientes de los operadores, en realidad son clientes (indirectamente) de Evolution. Si William Hill deja de ofrecer un Game Show de Evolution, los jugadores que disfrutaban de ese juego probablemente se trasladarán a otro operador que sí lo ofrezca.
Evolution controla (practicamente) toda la cadena de valor de la industria.
Un obstáculo para aquellos juegos con bajo tráfico es la incapacidad de vender mesas dedicadas, hechas a medida para los clientes. Estas mesas representan una inversión considerable para los operadores de juegos en línea, convirtiéndose en un coste hundido en caso de abandono.
Las mesas dedicadas constituyen el 70% del total proporcionado por Evolution. Para retener a los jugadores, los operadores en línea deben diferenciarse, y la tendencia apunta a un incremento en el uso de mesas dedicadas, generando mayores costes de cambio para la base de clientes de Evolution.
Economías de Escala
Como líder del sector, Evolution opera con un número considerablemente mayor de mesas, estudios y juegos que sus competidores. Esto reduce significativamente el coste por jugador, aumenta la eficiencia operativa y maximiza la rentabilidad.
La ventaja de escala no solo permite atender a una base global de clientes, sino también reinvertir en innovación. Evolution destina más recursos a crear nuevos juegos y experimentar con formatos que atraen a los jugadores, fortaleciendo así su oferta frente a la competencia. Este ciclo de reinversión se asemeja al modelo de negocio de plataformas de streaming como Netflix, donde la variedad y calidad del contenido son clave para mantener y expandir la base de clientes.
Esta escala es difícil de igualar para competidores más pequeños, que carecen de los mismos recursos e infraestructura. Gracias a su tamaño y alcance, Evolution no solo domina el mercado actual, sino que también establece barreras de entrada y crecimiento que refuerzan su liderazgo a largo plazo.
Los Datos
Una ventaja competitiva relacionada con las economías de escala es que Evolution posee más datos que nadie.
¿Qué implica esto?
Gracias a su liderazgo en el mercado y a una amplia base de jugadores, la empresa recopila más datos que cualquier competidor. Esta información le permite identificar con precisión las preferencias de los usuarios, comprender las dinámicas de juego que más los atraen y detectar las mecánicas que generan mayor interacción y satisfacción.
La retroalimentación constante facilita a Evolution ajustar y optimizar sus productos actuales, así como desarrollar y lanzar nuevos juegos con una mayor probabilidad de éxito. Conocer lo que los jugadores buscan, cómo se comportan y qué los mantiene comprometidos asegura una oferta siempre relevante y atractiva.
Este conocimiento no proviene solo de su escala, sino también de años de experiencia en mercados diversos y en la atención a diferentes públicos. Este entendimiento profundo del jugador le otorga a Evolution una ventaja estratégica difícil de igualar.
En pocas palabras, son capaces de innovar más que el resto porque tienen mucha más información sobre el comportamiento de los usuarios.
Ventajas en capacidad de inversión y calidad del producto
Gracias a la estabilidad de sus ingresos recurrentes, la empresa puede lanzar más de 100 nuevos juegos al año, un número inalcanzable para sus competidores. Este volumen no solo amplía su catálogo, sino que también incrementa la probabilidad de éxitos masivos como Crazy Time, fortaleciendo su reputación y atractivo para los jugadores.
Aprovechando su capacidad de acumulación de datos, Evolution garantiza un estándar de calidad excepcional en cada lanzamiento. La combinación de una oferta amplia y de alto nivel atrae a más usuarios y refuerza su ventaja competitiva, creando un círculo virtuoso que dificulta que la competencia iguale su impacto.
Una cultura de innovación continua ha dado lugar a una cartera única de juegos propios que no puede ser replicada. Si un cliente decide dejar a Evolution, perderá acceso a sus juegos actuales y futuros, lo que le impide ofrecer las mismas opciones a su base de usuarios.
Actualmente, el más del 30% de sus juegos son propios, generando más del 20% de los ingresos totales. En un sector tan competitivo, estos porcentajes son lo suficientemente altos como para crear costes de cambio significativos.
Los clientes carecen de incentivos para cambiar o añadir otro proveedor de casinos en vivo si eso pone en riesgo su demanda. Además, aunque la competencia logre igualar a Evolution en juegos clásicos, les será difícil competir sin un volumen de jugadores suficiente para justificar la inversión inicial.
Comentario de experto:
“La motivación general para cambiar es generar más ingresos. Puede venir Playtech y decir algo así como: “Oye, te vamos a cobrar un 5% en vez de un 10%”. Pero existe el problema de que la mesa puede generar un 20% menos, de modo que un operador ve que ahora gana menos dinero que antes”.
Reputación y confianza de la marca
El prestigio y la reputación regulatoria de Evolution son fundamentales para su éxito a largo plazo. La empresa ha demostrado ser un proveedor confiable con amplia experiencia en entornos altamente regulados.
Su sólido historial de cumplimiento normativo y calidad de servicio le otorgan una ventaja significativa al ingresar a nuevos mercados. Reguladores y operadores confían en su capacidad para ofrecer soluciones seguras y eficientes, lo que facilita su expansión global.
Esta reputación no solo refuerza su posición frente a la competencia, sino que también crea barreras de entrada para nuevos actores que no cuentan con las credenciales necesarias.
Además, Evolution ha construido una imagen de marca confiable que garantiza la lealtad de los operadores y la preferencia de los jugadores, quienes la vinculan con estándares inigualables de calidad y excelencia operativa. En una industria donde la confianza es clave, esta imagen proporciona a Evolution una estabilidad y ventaja competitiva únicas.
Prueba de ello es que Evoluion ha ganado el premio ERG Live Casino Supplier of the Year desde que comenzaron los premios en 2010 (menos en el año 2022 y 2023).
Ser un socio fiable genera costes de cambio, ya que el servicio es crucial para los operadores de juego. No pueden permitirse caídas en el sistema ni quejas de los clientes por falta de seguridad o problemas regulatorios.
Te dejo una imagen, a continuación, que muestra la disponibilidad del sistema de Evolution durante el año 2023, excluyendo los momentos de mantenimiento:
Desde su salida a bolsa, Evolution solo ha perdido un cliente, quien volvió al año siguiente.
El Blackjack
El Blackjack, el juego de casino más popular y ampliamente jugado a nivel mundial, representa una ventaja competitiva clave para Evolution debido a su complejidad y baja escalabilidad.
A diferencia de otros juegos, el Blackjack requiere un número elevado de mesas dedicadas para satisfacer la demanda, lo que implica una inversión significativa en infraestructura y personal. Pocos operadores pueden asumir este nivel de inversión o tienen una base de jugadores lo suficientemente amplia para llenar y rentabilizar estas mesas.
Esto posiciona a Evolution como el proveedor ideal. Gracias a sus economías de escala, puede gestionar un mayor número de mesas de Blackjack que sus competidores, garantizando una oferta robusta y de alta calidad que atrae a operadores y jugadores.
Para los operadores, no tener Blackjack es problemático, ya que es esencial para captar y retener usuarios. Por ello, muchos eligen trabajar con Evolution para ofrecer Blackjack, lo que también les permite acceder a su completo catálogo de juegos.
Este enfoque crea un efecto “pegajoso”. Al jugar en los lobbies de Evolution, muchos usuarios descubren y se enganchan a sus juegos exclusivos, como Crazy Time o Lightning Roulette, que no están disponibles con otros proveedores. Esto refuerza los costes de cambio, ya que abandonar la plataforma implica perder no solo el Blackjack, sino también una oferta única que se ha integrado en la experiencia del usuario.
Así, el Blackjack no solo es una ventaja competitiva en sí mismo, sino que actúa como un imán para los operadores y un punto de entrada estratégico al ecosistema de juegos de Evolution.
Capital Allocation
El apartado de Capital Allocation es crucial en toda empresa, aunque no es mi sección favorita (por una pequeña cosa) en Evolution. Hay un amplio margen para mejorar y que Evolution podría ser más efectiva en este aspecto.